El sábado 16 a las 16 h, el destacado arpista y compositor Eduardo Zalazar junto a su grupo, presentará su nuevo álbum “Aires del litoral” que rinde homenaje a la música chamamecera.
El destacado arpista y compositor argentino, Eduardo Zalazar hará vibrar el escenario del Anfiteatro del Parque Centenario con la presentación de su nuevo álbum “Aires del Litoral”, un trabajo discográfico dedicado al chamamé y a la música tradicional del litoral de nuestro país.
El músico junto a su grupo desplegará su maestría con el arpa fusionando su virtuosismo instrumental con la esencia de melodías que han trascendido generaciones y aportará su toque personal a canciones emblemáticas que forman parte de nuestro patrimonio cultural.
El público podrá bailar al ritmo de clásicos litoraleños como Kilometro 11, Merceditas, La Calandria y A mi Corrientes Porá, entre otros.
Integrantes: Eduardo Zalazar (arpa), Cesar Portillo (guitarra), Arturo Portillo (guitarra), Juan Quevedo (teclado y canon) y Víctor Valladares (percusión)
Eduardo Zalazar. Es un destacado arpista y compositor de nacionalidad argentina. Grabó 8 discos como solista y más de 30 con diferentes grupos musicales. En su álbum “Arpa, amor y canción” nacieron sus dos primeras composiciones: “Regalo para Nini” (dedicada a su madre) y “Salsa americana”. Otras de sus composiciones notables son “Ecos de amor”, “Juegos de infancia”, “Vuelve a mí” y “Valle de lágrimas”
Actuó en grandes eventos en el Luna Park, en el Estadio Obras y en el Estadio de Argentinos Juniors. Es el primer arpista en incursionar en el rock. Participó en el Cosquín Folklórico, con el grupo Almakampestre, y en el Cosquín Rock, de la mano del grupo de rock Los Gardelitos.
Realizó giras y presentaciones en una amplia variedad de países, incluyendo Sudáfrica, donde obtuvo la medalla de oro como mejor solista instrumental folklórico, compitiendo entre más de 30 países. Tocó frente a Nelson Mandela y al presidente de Mozambique; Suecia; Estados Unidos; en Chile participó en el Festival Mundial de Arpa; Perú, Ecuador, México, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Colombia.
Su último álbum, “Aires del Litoral” reafirma el compromiso del artista con la difusión y revalorización de la música folklórica argentina. Este nuevo álbum es, sin duda, una muestra más de la versatilidad y el profundo amor que el arpista siente por sus raíces musicales.