Concierto Aglepta, vocal de cámara, dirigida por Gustavo Maldino

Viernes 21 de noviembre, 17h.
Sede Palacio Noel. Suipacha 1422.
Entrada: $ 4.000.
Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

Concierto Aglepta, vocal de cámara,
dirigida por Gustavo Maldino

El maestro Gustavo Maldino, gran referente de la música coral cordobesa, presenta al octeto vocal Aglepta.
La propuesta para el público es la de disfrutar del concierto en el que distintos relatos van hilvanando un repertorio que mezcla lo popular con lo clásico.

10 (9 + 1)

Nueve:

Marcela Argüello (Soprano)

Natalia Argüello (Soprano)

Agustina Gudiño (Soprano)

Cuca Becerra (Contralto)

María Teresa Funes (Contralto)

Esteban Conde (Tenor)

Sebastián Tello (Tenor)

Santiago Bett (Bajo)

Lautaro Ganeau (Bajo)

Uno:

Gustavo Maldino (Director)


PROGRAMA

”  _El conjuro “_

– Aglepta –  Arne Mellnas

” _La oscuridad y el fuego_ “

– Feuerreiter – Hugo Distler, Eduard Mörike

” _La luz_ “

– Lux Aeterna – Edwin Fissinger

– Gratitud – Jorge Maronna, Oliverio Girondo

–  La lluvia – Jorge Maronna, Oliverio Girondo

– Yolleo – Jorge Maronna, Oliverio Girondo

– Campos atardecidos

    Gustavo Maldino, Jorge

    Luis Borges

– Oración ratona – Connie Méndez

– Caramba – Otilio Galíndez

– Tema de amor de Gabriela – Antonio Carlos Jobim

” _ Homicidio y femicidio  “

– Domingo no parque – Gilberto Gil

” _ Porque ya es hora_ “

– Oración a la justicia –  María Elena Walsh

Dirección de Escena: *Cuca Becerra*

Dirección General: *Gustavo Maldino*


Gustavo Maldino

Nacido el 16 de junio de 1957, egresado del Instituto Domingo Zipoli -Escuela de Niños Cantores de Córdoba- institución que echa raíces en 1956 por iniciativa del maestro Herbert Diehl. Al tiempo, Maldino obtuvo la licenciatura en Composición de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, luego se perfeccionó en Dirección Coral y Dirección Orquestal con diferentes maestros.

Dirigió el Coro Polifónico de Córdoba durante 14 años, y 15 años más al frente del Coro de Cámara que fundó Cesar Ferreyra. En la actualidad está a cargo de la dirección artística del Coro de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNC) y del Coral Meridiano. Dirigió como invitado en Cuba, Eslovaquia, Italia, Francia y España.

En el año 2019, junto al Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba, recibió el diploma al mérito como uno de los mejores coros de Argentina de la década 2009-2019, otorgado por la Fundación Konex.