miércoles, agosto 6

La Ciudad, sede del South American Forum, un evento internacional para dialogar sobre liderazgo con jóvenes de todo el mundo


Buenos Aires continúa posicionándose como una ciudad global que conecta ideas, talento e innovación con el mundo. Hoy comenzó el “South American Business Forum” (SABF), un evento internacional que reúne a jóvenes de todo el planeta para debatir, pensar y proyectar nuevos modelos de liderazgo.


dijo Jorge Macri en la apertura en la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios. Estuvo acompañado por el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti.

Impulsada por estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la edición 2025 se extiende hasta el domingo y propone reflexionar sobre el impacto de la era digital en la identidad humana, el equilibrio entre eficiencia y autenticidad, y el rol de la juventud en la construcción de un futuro sostenible y con propósito.
Jorge Macri agregó:


La participación de Buenos Aires en el SABF se enmarca dentro de la estrategia de internacionalizar el talento joven y el fortalecimiento como hub educativo en la región. La actual gestión promueve las alianzas entre universidades locales e internacionales a través del programa StudyBA, impulsa proyectos conjuntos y fomenta el intercambio de conocimiento.


“Desde Buenos Aires creemos en el conocimiento, la cooperación y el diálogo intercultural como motores para un mundo más inclusivo y sostenible. Nuestro mayor valor es el talento humano y cuando se conecta con el mundo se potencia”, expresó Ciuti. 

Entre los oradores estuvieron Alejandro Vázquez (cofundador y presidente de Tiendanube, referente del e-commerce en América Latina), Stephanie Soetendal (emprendedora en inteligencia artificial y conferencista en MIT e IBM, con foco en innovación educativa), Facundo Manes (neurocientífico y diputado nacional), Daniel Leslie (director de desarrollo de negocios en Reflexions Nueva York, centrado en innovación, filosofía y tecnología emergente) y Rodrigo Lagomarsino (Head de RRHH en Danone y coach profesional, con experiencia en liderazgo positivo).