En el marco de la Noche de los Museos, el sábado 8 a las 19 h, el cantor junto al reconocido pianista dará un concierto dedicado a clásicos del tango.
El cantor Lautaro Mazza se presentará en ocasión de la 21° edición de la Noche de los Museos, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, acompañado por el pianista Oscar De Elía, en un recital que celebra la tradición y la vigencia del tango. 
Mazza recorrerá clásicos del repertorio y composiciones de autores contemporáneos, resaltando la fuerza poética y emocional del género.
Reconocido por su labor junto a la Orquesta del Tango de Buenos Aires y su proyección internacional, el cantante se consolidó como una de las voces más representativas de la escena actual. 
De Elía, por su parte, aporta su maestría como pianista y arreglador, fruto de una trayectoria vinculada a destacadas formaciones orquestales y figuras del tango. Juntos proponen un encuentro íntimo y refinado, donde la interpretación y el virtuosismo dialogan para mantener viva la esencia de la música ciudadana.
Lautaro Mazza es uno de los cantantes de tango más destacados de la escena argentina actual. Desde 2014 es solista de la Orquesta del Tango de Buenos Aires e invitado habitual de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” y de la Orquesta del Tango de la Universidad Nacional de las Artes. Ganador de los certámenes Hugo del Carril, Cosquín y La Falda, ha representado al país en diversos escenarios internacionales. Fue declarado Personalidad destacada de la Ciudad en 2014 y recibió el Premio Homero Manzi en 2022. Con actuaciones en el Teatro Colón y la Cumbre Mundial del Tango 2023, se consolidó como una voz referente del género. Además, desarrolla una intensa labor docente, continuando el legado de Emilce Vasaro y Mario Bracco, y formando a cantantes de Argentina y del exterior en su estudio de Buenos Aires.
Oscar De Elía es pianista, compositor y arreglador, egresado como Profesor Superior de Piano del Conservatorio Beethoven. Inició su carrera profesional en 1985 e integró reconocidas orquestas de tango, como las de Héctor Vernier, Ernesto Baffa, Carlos Galván, Osvaldo Piro, Alberto Di Paulo y el Octeto Electrónico Astor Piazzolla. Desde 1994 forma parte de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, de la que fue subdirector entre 1997 y 2000, y nuevamente entre 2007 y 2018.
Actuó en destacados escenarios nacionales e internacionales y participó en grabaciones junto a figuras como Silvia Gaudín, Alcira Canda, Reynaldo Martín, Esteban Riera y Zully Goldfarb. Con una extensa trayectoria como intérprete y arreglador, De Elía es una figura clave dentro del tango contemporáneo argentino.






