viernes, mayo 9

Gestión de Gobierno

Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso. Qué organizaciones participarán Este miércoles volverá a haber una marcha al Congreso y se esperan más incidentes (AFP) El gobierno de La Libertad Avanza enfrentará el miércoles una nueva protesta de jubilados que estarán acompañados de los mismos sectores que el 12 de marzo pasado terminó en graves incidentes con las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad, y que dejó 16 personas hospitalizadas, entre ellas el reportero gráfico Pablo Grillo, que pelea por su vida; destrozos y la detención de 114 personas que después fueron liberadas por la jueza Karina Andrade. Por esa razón, el Ministeri...
Fuerte respaldo del Gobierno a Patricia Bullrich pese a los cuestionamientos por la represión policial
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Fuerte respaldo del Gobierno a Patricia Bullrich pese a los cuestionamientos por la represión policial

En la Casa Rosada, lejos de cuestionar a la ministra de Seguridad, la entronizaron como vocera de la gestión; se espera que oficialice su salto a La Libertad Avanza y que tenga protagonismo en las elecciones de este año “¿Qué duda cabe de que la bancamos?”. En la Casa Rosada responden así cuando se pregunta si el Gobierno va a sostener a Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad tras la represión policial de ayer, el cuestionamiento de la Justicia al accionar judicial y los pedidos de parte de la oposición para que ella sea apartada. Muy lejos de cuestionar a la ministra, la gestión de Javier Milei cerró filas con ella y la levantó como una portavoz y un cuadro político del oficialismo. Bullrich encabezó AYER una conferencia de prensa para informar sobre los operativos ...
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Hayden Mark Davis, el rostro más visible detrás del lanzamiento y colapso de $LIBRA, volvió a la superficie. Tras dos semanas de silencio absoluto, defendió su inocencia, confirmó que retiene millones de dólares en activos vinculados a esa criptomoneda y sostuvo que trabaja con sus nuevos abogados en la Argentina y Estados Unidos para encontrar una solución. “Sólo quise y busqué que la moneda $LIBRA tuviera éxito”, afirmó Davis en un mensaje  en su nombre y de Kelsier Ventures, la empresa familiar. “Kelsier y yo no hemos movido las criptomonedas vinculadas a $LIBRA y las seguiremos protegiendo”, añadió, aunque indicó que “hay reclamos en pugna por esas cript...
Criptogate: convocaron una sesión en Diputados para iniciar una investigación sobre el escándalo de $Libra
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Criptogate: convocaron una sesión en Diputados para iniciar una investigación sobre el escándalo de $Libra

La Cámara de Diputados de la Nación oficializó la convocatoria a una sesión especial este miércoles pedida por bloques de la oposición dialoguista en la que buscarán tratar diversos proyectos que apuntan a investigar, pedir informes, o interpelar a funcionarios involucrados en el escándalo en torno a la criptomoneda $Libra. La sesión especial para este miércoles a las 12 fue impulsada por el bloque radical disidente Democracia para Siempre -que lideran los diputados Facundo Manes y Pablo Juliano-, secundado por Encuentro Federal (el bloque de 15 diputados que preside Miguel Pichetto) como socio central en esta batalla, y el añadido de la firma de Álvaro González (Pro). Democracia para Siempre presentó un proyecto para la creación de una comisió...
Luis Caputo defendió que el acuerdo con el FMI salga por decreto y apuntó al kirchnerismo: “Quieren que al país le vaya mal y no es un tema que se pueda demorar”
Gestión de Gobierno, Ultimo Momento

Luis Caputo defendió que el acuerdo con el FMI salga por decreto y apuntó al kirchnerismo: “Quieren que al país le vaya mal y no es un tema que se pueda demorar”

El ministro de Economía sostuvo que "la gente quiere salir de las restricciones cambiarias y quiere que haya más inversión". También afirmó que ya están "definidos el programa y el monto" del acuerdo con el organismo internacional. El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió este viernes la decisión del Gobierno de sacar por DNU el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no enviar al Congreso una ley para que la apruebe el Poder Legislativo. "La gente quiere salir de las restricciones cambiarias, quiere que haya más inversión, que haya más trabajo y mejores salarios. Si nosotros enviamos esto a las dos cámaras donde sabemos que en el Senado hay mayoría kirchnerista, y si el kirchnerismo quiere que al país le vaya mal, por definición, esto se va a demorar y mu...
El Gobierno confirmó que sacará el acuerdo con el FMI por decreto
Gestión de Gobierno

El Gobierno confirmó que sacará el acuerdo con el FMI por decreto

Lo comunicó la Oficina del Presidente. El DNU deberá ser refrendado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo del Congreso. El presidente Javier Milei anunció este jueves que sacará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El DNU será enviado al Congreso para que lo trate la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. El anuncio de la Oficina del Presidente sobre el acuerdo con el FMI "La Oficina del Presidente informa que, tal como se comprometió el Presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, se dictará y remitirá al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener su apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Dicho acuerdo implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional...
Kicillof abrió las sesiones bonaerenses con fuertes críticas a Milei y el anuncio de un plan de seguridad en medio de la ola de crímenes en el GBA
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Kicillof abrió las sesiones bonaerenses con fuertes críticas a Milei y el anuncio de un plan de seguridad en medio de la ola de crímenes en el GBA

El gobernador dijo que la propuesta del Presidente de intervenir la Provincia es "cínica e irresponsable". Defendió su gestión en seguridad: aseguró que "jamás en la historia de la provincia se había hecho una inversión tan grande". Además, se mostró a favor de la suspensión de las PASO. Axel Kicillof volvió a cruzar fuerte a Javier Milei, luego de que el Presidente reafirmara su sugerencia de que podría intervenir la provincia de Buenos Aires ante la seguidilla de casos de inseguridad. El gobernador repudió las afirmaciones del mandatario, lo llamó "impune, cínico e irresponsable", defendió su gestión en seguridad y anunció un paquete de medidas contra la violencia y el delito en el distrito. Además, se mostró a favor de suspender las PASO en la Provincia, aunque ...
Inflación de alimentos se dispara a 3,3% en febrero
Gestión de Gobierno, Ultimo Momento

Inflación de alimentos se dispara a 3,3% en febrero

Lo que tenés que saber: La inflación de alimentos y bebidas subió un 3,3% en febrero, el aumento más alto en siete meses. Las carnes fueron el principal impulsor de este aumento, con un incremento destacado del 6,2% en el promedio de las últimas cuatro semanas. A pesar de la estabilidad en la cuarta semana de febrero, los aumentos previos empujaron la inflación mensual por encima del 3%. Se registraron aumentos en verduras (2,4%) y carnes (1,6%), mientras que productos como lácteos y bebidas vieron caídas en sus precios. Las expectativas de inflación aumentaron por primera vez en ocho meses, pasando del 41,2% al 41,6% anual. A pesar de estos aumentos, algunas entidades privadas proyectan una inflación mensual por debajo del 2%. El rol de la carne en la aceleración de...
Milei designa a dos jueces de la Corte Suprema por decreto
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Milei designa a dos jueces de la Corte Suprema por decreto

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció con un comunicado que designará por decreto, en comisión, al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. “El presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta la finalización del próximo período legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros”, sostiene el comunicado de la Oficina del Presidente difundido en la tarde del martes. La Corte Suprema de Argentina está compuesta por cinco miembros y estas designaciones ...
El Senado rechazó la creación de una comisión investigadora del escándalo $LIBRA: cómo votaron
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

El Senado rechazó la creación de una comisión investigadora del escándalo $LIBRA: cómo votaron

La iniciativa de la oposición para investigar las aparentes maniobras fraudulentas del presidente Javier Milei no fue acompañada por el PRO ni por un sector del peronismo. De hecho, hubo un legislador que acompañó el dictamen pero no se animó a acompañarlo en el recinto. En medio de una jornada cargada de controversias y acusaciones cruzadas, el Senado argentino rechazó la creación de una comisión especial para investigar el caso de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y su hermana Karina. La propuesta, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), recibió 47 votos a favor y 23 en contra, pero no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación. El objetivo de la comisión era esclarecer posibles irregularidades en el lanzamiento y la operación de $LIBR...