domingo, mayo 18

Día de las Buenas Acciones 2025


El sábado 10 de mayo, la Estación Saludable Lagos de Palermo fue escenario de una nueva edición del Día de las Buenas Acciones. Más de 90 organizaciones y emprendedores con discapacidad compartieron sus proyectos, propuestas y activaciones con el objetivo de inspirar el compromiso social, inclusión y trabajo colectivo.


Con una convocatoria abierta a la comunidad, el Día de las Buenas Acciones 2025 se vivió como una verdadera celebración de la solidaridad. Organizado por la Subsecretaría Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, el evento se desarrolló de 14 a 18 h en la Estación Saludable Lagos de Palermo (C.14), con el acompañamiento de referentes como Mauricio Giraudo y Sofía Torroba.

La iniciativa —de formato feria/festival— buscó promover el compromiso social a través de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil (OSC), emprendedores inclusivos y distintas áreas del gobierno. Con más de 90 stands, la jornada permitió conocer, compartir e involucrarse en causas que buscan mejorar la vida de miles de personas.


El evento no solo ofreció un espacio para visibilizar proyectos vinculados al desarrollo sostenible, sino también una agenda de actividades participativas y propuestas culturales. Entre las activaciones destacadas, Señas en Acción (SEA) propuso una introducción a la lengua de señas Argentina para fomentar la inclusión de la comunidad sorda; Fundación Huerta Niño brindó un taller sobre huertas escolares, compostaje y alimentación saludable; y Haciendo Camino visibilizó la pobreza infantil a través de dos potentes campañas de concientización.

Además, hubo clase de cocina saludable y show de magia a cargo de Estaciones Saludables, y una animada clase de ritmo organizada por el área de Deportes del GCBA.


El Día de las Buenas Acciones demostró una vez más que cada gesto cuenta y que cuando la comunidad se une, el impacto se multiplica. Con entusiasmo, creatividad y compromiso, Buenos Aires vivió una tarde donde las buenas intenciones se transformaron en acciones concretas, construyendo juntos un futuro más humano y esperanzador.