miércoles, julio 2

Gestión de Gobierno

Luis Caputo defendió que el acuerdo con el FMI salga por decreto y apuntó al kirchnerismo: “Quieren que al país le vaya mal y no es un tema que se pueda demorar”
Gestión de Gobierno, Ultimo Momento

Luis Caputo defendió que el acuerdo con el FMI salga por decreto y apuntó al kirchnerismo: “Quieren que al país le vaya mal y no es un tema que se pueda demorar”

El ministro de Economía sostuvo que "la gente quiere salir de las restricciones cambiarias y quiere que haya más inversión". También afirmó que ya están "definidos el programa y el monto" del acuerdo con el organismo internacional. El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió este viernes la decisión del Gobierno de sacar por DNU el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no enviar al Congreso una ley para que la apruebe el Poder Legislativo. "La gente quiere salir de las restricciones cambiarias, quiere que haya más inversión, que haya más trabajo y mejores salarios. Si nosotros enviamos esto a las dos cámaras donde sabemos que en el Senado hay mayoría kirchnerista, y si el kirchnerismo quiere que al país le vaya mal, por definición, esto se va a demorar y mu...
El Gobierno confirmó que sacará el acuerdo con el FMI por decreto
Gestión de Gobierno

El Gobierno confirmó que sacará el acuerdo con el FMI por decreto

Lo comunicó la Oficina del Presidente. El DNU deberá ser refrendado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo del Congreso. El presidente Javier Milei anunció este jueves que sacará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El DNU será enviado al Congreso para que lo trate la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. El anuncio de la Oficina del Presidente sobre el acuerdo con el FMI "La Oficina del Presidente informa que, tal como se comprometió el Presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, se dictará y remitirá al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener su apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Dicho acuerdo implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional...
Kicillof abrió las sesiones bonaerenses con fuertes críticas a Milei y el anuncio de un plan de seguridad en medio de la ola de crímenes en el GBA
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Kicillof abrió las sesiones bonaerenses con fuertes críticas a Milei y el anuncio de un plan de seguridad en medio de la ola de crímenes en el GBA

El gobernador dijo que la propuesta del Presidente de intervenir la Provincia es "cínica e irresponsable". Defendió su gestión en seguridad: aseguró que "jamás en la historia de la provincia se había hecho una inversión tan grande". Además, se mostró a favor de la suspensión de las PASO. Axel Kicillof volvió a cruzar fuerte a Javier Milei, luego de que el Presidente reafirmara su sugerencia de que podría intervenir la provincia de Buenos Aires ante la seguidilla de casos de inseguridad. El gobernador repudió las afirmaciones del mandatario, lo llamó "impune, cínico e irresponsable", defendió su gestión en seguridad y anunció un paquete de medidas contra la violencia y el delito en el distrito. Además, se mostró a favor de suspender las PASO en la Provincia, aunque ...
Inflación de alimentos se dispara a 3,3% en febrero
Gestión de Gobierno, Ultimo Momento

Inflación de alimentos se dispara a 3,3% en febrero

Lo que tenés que saber: La inflación de alimentos y bebidas subió un 3,3% en febrero, el aumento más alto en siete meses. Las carnes fueron el principal impulsor de este aumento, con un incremento destacado del 6,2% en el promedio de las últimas cuatro semanas. A pesar de la estabilidad en la cuarta semana de febrero, los aumentos previos empujaron la inflación mensual por encima del 3%. Se registraron aumentos en verduras (2,4%) y carnes (1,6%), mientras que productos como lácteos y bebidas vieron caídas en sus precios. Las expectativas de inflación aumentaron por primera vez en ocho meses, pasando del 41,2% al 41,6% anual. A pesar de estos aumentos, algunas entidades privadas proyectan una inflación mensual por debajo del 2%. El rol de la carne en la aceleración de...
Milei designa a dos jueces de la Corte Suprema por decreto
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

Milei designa a dos jueces de la Corte Suprema por decreto

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció con un comunicado que designará por decreto, en comisión, al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. “El presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta la finalización del próximo período legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros”, sostiene el comunicado de la Oficina del Presidente difundido en la tarde del martes. La Corte Suprema de Argentina está compuesta por cinco miembros y estas designaciones ...
El Senado rechazó la creación de una comisión investigadora del escándalo $LIBRA: cómo votaron
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados

El Senado rechazó la creación de una comisión investigadora del escándalo $LIBRA: cómo votaron

La iniciativa de la oposición para investigar las aparentes maniobras fraudulentas del presidente Javier Milei no fue acompañada por el PRO ni por un sector del peronismo. De hecho, hubo un legislador que acompañó el dictamen pero no se animó a acompañarlo en el recinto. En medio de una jornada cargada de controversias y acusaciones cruzadas, el Senado argentino rechazó la creación de una comisión especial para investigar el caso de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y su hermana Karina. La propuesta, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), recibió 47 votos a favor y 23 en contra, pero no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación. El objetivo de la comisión era esclarecer posibles irregularidades en el lanzamiento y la operación de $LIBR...
Estados Unidos: Trump impone aranceles recíprocos a sus rivales y a sus socios comerciales
Gestión de Gobierno

Estados Unidos: Trump impone aranceles recíprocos a sus rivales y a sus socios comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la implementación de aranceles recíprocos a todos los países que aplican impuestos a productos estadounidenses. Esta medida, que busca nivelar las tarifas aduaneras, afectará tanto a adversarios como a aliados comerciales de Estados Unidos. Trump firmó un memorándum en el Salón Oval de la Casa Blanca, ordenando a sus funcionarios proponer nuevos niveles arancelarios que tengan en cuenta las barreras comerciales y otros enfoques económicos adoptados por los socios comerciales de Estados Unidos. "Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les impondremos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó el republicano. Los aranceles recíprocos entrarán en vigor en un plazo de semanas o...
El Oro de las Reservas del Banco Central de la República Argentina
Gestión de Gobierno

El Oro de las Reservas del Banco Central de la República Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha confirmado que ha completado la transferencia de parte de sus reservas de oro al exterior. Esta operación, que se realizó en las últimas semanas, forma parte de una estrategia para administrar mejor las reservas del país1. Aunque el BCRA no ha especificado el destino exacto de los lingotes, se sabe que parte de ellos ha sido depositada en una cuenta en Londres perteneciente al Banco Internacional de Pagos (BIS). El último balance del BCRA indicó que las reservas de oro representan aproximadamente USD 5.400 millones. Esta medida ha generado debate en la comunidad financiera y política, ya que algunos consideran que poner el oro bajo custodia del BIS permite una mejor gestión y acceso a liquidez en caso de necesidad.
El fin de año de Milei: adiós a la recesión con pocos invitados a la fiesta
Gestión de Gobierno

El fin de año de Milei: adiós a la recesión con pocos invitados a la fiesta

“Me convertí en un portador de buenas noticias”, se autodefinió el presidente de Argentina, Javier Milei, ante un auditorio de inversores y dirigentes políticos, el 20 de diciembre, en la Bolsa de Comercio de la provincia de Córdoba. Con el mismo tono festivo, el mandatario decretó en noviembre el final de la recesión en su país, como parte de su saga de novedades positivas. Pero los últimos indicadores oficiales que registran el nivel de actividad nos ofrecen luces y sombras sobre la economía al final del primer año de gobierno de Milei. ¿Se terminó la recesión? Se interrumpió, al menos. Los especialistas aseguran que una economía ingresa en recesión cuando atraviesa dos períodos o más de caída. El producto bruto interno del país se contrajo durante los últimos tres trimestres hasta...
Subsidios a pueblos indígenas
Gestión de Gobierno

Subsidios a pueblos indígenas

El gobierno de Javier Milei eliminó el Programa de Fortalecimiento Comunitario, que brindaba subsidios a comunidades indígenas para asesoramiento legal en cuestiones de posesiones de tierras. Esta medida fue tomada a través de la Resolución 8/2025 publicada en el Boletín Oficial y firmada por el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj. Según el gobierno, la decisión se basó en informes de auditoría que señalaron deficiencias en la ejecución del programa, incluyendo la falta de herramientas de registro y sistematización de la información, lo que dificultaba la medición del impacto real de los subsidios otorgados desde su creación. Esta acción ha sido vista como un enfrentamiento del gobierno con los pueblos originarios, ya que el programa er...