sábado, julio 12

Municipios

Primer encuentro de la Comisión Intraministerial de Género y Diversidad
Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Primer encuentro de la Comisión Intraministerial de Género y Diversidad

La comisión tiene como objetivo promover y realizar el seguimiento las políticas de género y diversidades del ministerio. Se llevó adelante este jueves el primer encuentro de la Comisión Interministerial de Género y Diversidad, encabezado por la presidenta de la Comisión, Lorena Bermúdez. Durante la jornada, de la que también formó parte el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, se diagramaron las líneas de trabajo de cara a los proyectos y acciones a llevar adelante durante el año. La comisión tiene como objetivo promover y realizar el seguimiento las políticas de género y diversidades, con un plan de trabajo que tiene como eje la transversalidad de las políticas de género, la articulación y colaboración con todas las áreas de la cartera de Justicia y Derechos Hu...
Suba para estatales y docentes. El Gobierno bonaerense llegó a un punto en común para el incremento de este mes.
Gestión de Gobierno, Gremiales, Municipios, Ultimo Momento

Suba para estatales y docentes. El Gobierno bonaerense llegó a un punto en común para el incremento de este mes.

En mayo volverán a reunirse. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) avanzaron en el acuerdo por un nuevo aumento para los empleados estatales y docentes tras las reuniones con el Gobierno bonaerense llevadas a cabo en la tarde del martes. Se trata de una mejora del 9,5 por ciento en los haberes de abril, mientras que en mayo se sentarán a discutir una nueva actualización. Según señalaron a Buenos Aires/12 desde los gremios de trabajadores estatales que estuvieron presentes en la discusión de la paritaria, el acuerdo sellado para este mes demandó un “esfuerzo muy importante por parte del gobier...
3 municipios continúan en alerta roja por cianobacterias en la provincia de Bs As
Municipios, Ultimo Momento

3 municipios continúan en alerta roja por cianobacterias en la provincia de Bs As

A partir de hoy se puede ver el punto en el Dique Paso de las Piedras en el área de zona recreativa. Visitalo en gba.gob.ar/cianobacterias En el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia continúa trabajando con los municipios que poseen cuerpos de agua para avanzar en la detección de posibles floraciones de cianobacterias y así mejorar la prevención hacia la comunidad. En esta oportunidad la Provincia incorpora un nuevo punto en el Dique Paso de las Piedras en la localidad de Bahía Blanca, si bien en ese lugar se encuentra la toma de agua de la empresa ABSA, el monitoreo corresponde a la zona permitida de pesca recreativa que se puede ver demarcada. El Siste...
SE APROBÓ POR AMPLÍSIMA MAYORÍA LA PROPUESTA SALARIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL
Gestión de Gobierno, Gremiales, Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

SE APROBÓ POR AMPLÍSIMA MAYORÍA LA PROPUESTA SALARIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL

En el día de la fecha, el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA sesionó con la participación de lxs representantes de las Seccionales de toda la Provincia, quienes analizaron la última propuesta salarial que presentó el Gobierno Provincial, en medio de un ajuste brutal que lleva adelante el Gobierno Nacional. Luego de un nutrido debate, en el Plenario se aprobó, por AMPLÍSIMA MAYORÍA: Aceptación de una propuesta de aumento salarial de un 9,5 % promedio de bolsillo, que impacta en su totalidad en el salario básico de lxs Docentes. Asimismo, esto impactará en toda la escala salarial, antigüedad, desfavorabilidades, cargos jerárquicos y en contexto de islas y encierro, además de que lo cobrarán íntegramente lxs Docentes Jubiladxs. Además, en el Plenario se hizo expresa, de m...
Alquileres en GBA: subió la oferta y se desaceleraron los precios en el primer trimestre
Municipios, Ultimo Momento

Alquileres en GBA: subió la oferta y se desaceleraron los precios en el primer trimestre

Tras la derogación de la ley, la desaceleración de los precios continúa y un reciente informe detalló que el aumento en marzo fue del 2,5%. Luego de que el DNU derogue la ley de alquileres que había dejado el gobierno anterior, comenzó una desaceleración de los precios de alquiler en el Gran Buenos Aires. Según un relevamiento en marzo el aumento fue de 2,5% mientras que en el primer trimestre en el norte de GBA fue de 28,7%. En los últimos 12 meses acumula una suba de 40,9 puntos porcentuales por debajo de la inflación. Sin embargo, aún sigue siendo un desafío poder alquilar para la clase media por el salario que perciben y porque también hay que afrontar los costos de mantenimiento del hogar. Según un informe de Zonaprop, un departamento de dos ambientes en GBA norte tiene un va...
Renta inmobiliaria se recupera. Ofrecen al inversor un retorno bruto de 5 por ciento
Gestión de Gobierno, Municipios, Ultimo Momento

Renta inmobiliaria se recupera. Ofrecen al inversor un retorno bruto de 5 por ciento

De a poco, el negocio inmobiliario está volviendo a tomar impulso. Al menos, así lo indican algunas variables positivas. Pilar y Manuel Alberti tienen una renta de 4,9% cada uno, mientras que La Lucila y Vicente López son los que menor retorno bruto registran, con un 3,4% y un 3,6%, respectivamente. En la zona oeste-sur, la relación alquiler/precio subió levemente y se ubica en 3,71% anual. Aquí se necesitan 26,9 años de alquiler para repagar la inversión de compra. Un 14% menos que hace doce meses. Ciudadela lidera el ranking de barrios con mejor rentabilidad, con un promedio de 5,8% de retorno bruto. Le siguen Sáenz Peña (5,6%) y Santos Lugares (5,3%) mientras que los de menor ventaja rentable son Adrogué (3,3%) y Lomas de Zamora (3,3%). En cuant...
Alquileres en el GBA: subió fuerte la oferta y se desaceleraron los precios en el primer trimestre
Municipios, Ultimo Momento

Alquileres en el GBA: subió fuerte la oferta y se desaceleraron los precios en el primer trimestre

Tras el DNU que dio de baja la ley de alquileres la oferta creció 170%. Pese a la desaceleración de los precios, alquilar es un desafío para el salario medio La desaceleración de los precios de alquiler en Gran Buenos Aires continúa. Según un reciente informe de Zonaprop, en marzo el aumento fue de 2,5%, mientras que en el primer trimestre del año, GBA norte acumula un incremento del 28,7% en el valor de los alquileres por debajo del registrado el último trimestre de 2023 (49,1%). En los últimos 12 meses acumula una suba de 40,9 puntos porcentuales por debajo de la inflación. Aunque los precios mostraron signos de desaceleración, aún representan un desafío para el salario medio del argentino y los inquilinos deben afrontar altos costos para sostener el mantenimiento del hogar. Por ej...
Inflación de alimentos y consumo masivo en GBA: hay productos que sextuplicaron el IPC de marzo
Gestión de Gobierno, Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Inflación de alimentos y consumo masivo en GBA: hay productos que sextuplicaron el IPC de marzo

El Índice de Precios al Consumidor de marzo se ubicó en 287,9% interanual y fue el dato de inflación más alto en 33 años, desde marzo de 1991. El Índice de Precio al Consumidor (IPC) de marzo se desaceleró al 11%, mientras que en el primer trimestre acumuló 51,6% y en la comparación interanual alcanzó el 287,9%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La división con mayor incidencia en todas las regiones fue nuevamente alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%), donde se destacaron las subas de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Verduras, tubérculos y legumbres; y Pan y cereales. Las divisiones que sufrieron mayor aumento en el tercer mes del año fueron educación (+52,7%), producto del inicio de clases y aum...
Mar del Plata: un paraíso culinario con propuestas variadas para disfrutar durante todo el año
Municipios

Mar del Plata: un paraíso culinario con propuestas variadas para disfrutar durante todo el año

La ciudad atlántica seduce con sus tradicionales recetas a base de pescados y mariscos, deliciosos alfajores, churros y medialunas, refrescante cerveza y gin artesanal, además de sus vinos de influencia oceánica Mar del Plata es conocida por sus impresionantes paisajes costeros y una animada vida nocturna, pero también por considerarse un oasis para los amantes del buen comer en cualquier momento del año. Con una rica variedad de platos que van desde deliciosos mariscos frescos hasta tentadores postres, la ciudad ofrece una experiencia gastronómica inigualable para todos los gustos y presupuestos. Los frutos del mar como protagonistas y otras delicias Con su ubicación privilegiada junto al mar, Mar del Plata brinda una amplia variedad de platos basados en pescados y mariscos fresc...
En “el San Isidro de zona sur”. Pequeños cafés, bares y restaurantes dan forma a un circuito con aires de barrio
Gestión de Gobierno, Municipios

En “el San Isidro de zona sur”. Pequeños cafés, bares y restaurantes dan forma a un circuito con aires de barrio

“En cualquier parte del mundo en que me encuentre cuando siento el olor de los eucaliptos, estoy en Adrogué. Adrogué era eso: un largo laberinto tranquilo de calles arboladas, de verjas y de quintas”, escribió Jorge Luis Borges acerca del lugar donde transcurrieron los veranos de su infancia. “Muchos argumentos, muchas escenas, muchos poemas que he imaginado, nacieron en Adrogué o se sitúan en ella. Siempre que hablo de jardines, siempre que hablo de árboles, estoy en Adrogué”. En efecto, el paisaje tranquilo, de tardes con ritmo de siesta y noches perfumadas por los eucaliptos, invita al paseo por las diagonales que dan forma a la parte más antigua de este barrio. Sus calles adoquinadas y arboladas convergen en un puñado de plazas –la central Almirante Brown y sus satélites Azopardo, B...