miércoles, julio 2

Gestión de Gobierno

En 2025 cambia la secundaria en la provincia de Buenos Aires: ya no se repetirá un año completo sino por materia
Cultura, Gestión de Gobierno, Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

En 2025 cambia la secundaria en la provincia de Buenos Aires: ya no se repetirá un año completo sino por materia

PBA implementará cambios en la escuela media, según lo anunció el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Solo se recursarán las materias desaprobadas, cuando el estudiante tenga más de cuatro asignaturas pendientes La provincia de Buenos Aires implementará cambios en la escuela secundaria a partir de 2025, según lo anunció el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Uno de los puntos más destacados es que ya no se repetirá un año completo, sino que solo se recursarán las materias desaprobadas. Los cambios incluyen un nuevo régimen académico y, durante el año próximo, la elaboración de nuevos diseños curriculares. Entre los puntos centrales de la reforma, se establece que la acreditación de conocimientos será “por materia”, con calificaciones numéri...
El Gobierno negó una “asfixia” a la provincia de Buenos Aires y aseguró que “se le debe cero pesos”
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Ultimo Momento

El Gobierno negó una “asfixia” a la provincia de Buenos Aires y aseguró que “se le debe cero pesos”

El vocero presidencial desestimó las acusaciones de Axel Kicillof, quien había denunciado un "plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica contra el pueblo bonaerense". El vocero presidencial Manuel Adorni respondió esta mañana a las acusaciones de deuda del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, negó que desde la administración nacional haya una "asfixia" hacia el territorio bonaerense y aseguró que "se les debe cero pesos". "Con respecto a lo que expresaron funcionarios de la provincia de Buenos Aires, dentro de la lógica de decir absolutamente cualquier cosa, vale la aclaración: con la provincia de Buenos Aires no hay deuda en cuanto a los flujos normales y habituales, cero pesos se les debe", planteó el funcionario nacional. Esta aclaraci...
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Gestión de Gobierno, Municipios, Poder Judicial, Ultimo Momento

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia ambiental y la restauración de la Tierra. Cada año, un país diferente auspicia esta conmemoración. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio desde 1973. En 2024, Arabia Saudita es el anfitrión y organizador. El lema de este año es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. El enfoque se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. La restauración del suelo es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Únete a la #GeneraciónRestauración y hagamos la paz con la Tierra! 🌿🌎🌱
Manuel Adorni aseguró que “con la Provincia de Buenos Aires no hay deuda”
Gestión de Gobierno, Municipios, Poder Judicial, Ultimo Momento

Manuel Adorni aseguró que “con la Provincia de Buenos Aires no hay deuda”

El portavoz oficial afirmó que "es imposible que exista deuda" con la Provincia de Buenos Aires, ya que "la coparticipación es de transferencia automática". Previo a la habitual conferencia, el presidente ingresó a la sala de prensa, bromeó con los periodistas, volvió a respaldar a Pettovello y dijo que Posse "ya es historia". En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que "con la Provincia de Buenos Aires no hay deuda en cuanto a los flujos normales y habituales" y afirmó que "estamos empezando a ver una reactivación de la economía". Unos minutos antes, el presidente Javier Milei ingresó a la sala, bromeó con los periodistas, volvió a respaldar a Pettovello y dijo que Posse "ya es historia". "El Banco Nacional otorgó créditos en mayo por 1.586...
La Provincia convoca al 2do Congreso Productivo Bonaerense. CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gestión de Gobierno, Municipios, Ultimo Momento

La Provincia convoca al 2do Congreso Productivo Bonaerense. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Se trata de un espacio de debate sobre políticas públicas y estrategias de desarrollo, que tendrá lugar el 2 y 3 de julio en Mar del Plata y estará abierto a todos los sectores productivos bonaerenses.  El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial organizan el segundo Congreso Productivo de la provincia de Buenos Aires, que propondrá un debate amplio sobre industria, políticas públicas y estrategias de desarrollo productivo y convocará a los distintos actores vinculados con la producción, entre los que se encuentran representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales, comunidad científica y referen...
La lista de alimentos que acopió el Ministerio de Capital Humano y están próximos a vencer
Gestión de Gobierno, Legislatura, Municipios, Poder Judicial, Ultimo Momento

La lista de alimentos que acopió el Ministerio de Capital Humano y están próximos a vencer

La Justicia ordenó a la cartera que conduce Sandra Pettovello que informe cuántos alimentos tiene y que los distribuya de inmediato. La lista de lo que, de no repartirse, se echaría a perder. El juez federal Sebastián Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que informe qué cantidad de alimentos destinados a comedores sociales tiene almacenados y disponga su inmediata distribución. Lo hizo ante un planteo formulado por el dirigente social Juan Grabois, al que se adhirieron comedores sociales que denuncian la falta de provisión de alimentos. La existencia de toneladas de alimentos sin distribuir fue denunciada por una investigación periodística del sitio web El Destape y recogida por el Poder Judicial a través de la de...
Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires
Cultura, Gestión de Gobierno, Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires

Investigadores del CONICET identificaron casi 100 casos de problemas socioambientales vinculados a los agronegocios en la provincia. ¿Qué pasa en Luján, Mercedes y General Rodríguez? La Universidad Nacional de San Martín y el Conicet lanzan el Mapa del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires, que identifica distintos problemas socioambientales desencadenados del modelo productivo agrario y los procesos de organización y resistencia que llevan adelante los pueblos afectados. A partir del trabajo de campo, registros audiovisuales, investigaciones, notas periodísticas, papers e informes institucionales, el equipo de trabajo organiza los conflictos en torno a tres ejes: contaminación por plaguicidas, cursos de agua y escuelas afectadas. Hasta el momento, el mapa releva más de...
Para llenar de propuestas culturales la provincia. El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.
Cultura, Gestión de Gobierno, Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Para llenar de propuestas culturales la provincia. El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.

Con el objetivo de impulsar la formación de nuevos gestores culturales en la provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó una serie de capacitaciones virtuales y gratuitas destinadas a profesionales, estudiantes e interesados en el campo. Estos talleres de formación serán “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”, “Herramientas de Formalización para Establecimientos Culturales Comunitarios”, “Suena Bien: capacitación en Sonido para Espacios Culturales” e “Introducción al Streaming de calidad profesional”. Para fortalecer el perfil artístico y profesional de los participantes, se llevará a cabo la capacitación “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”. Según adelantaron desde el Instituto Cultural, este taller se e...
Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales
Gestión de Gobierno, Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales

Las entidades gremiales empresarias de la Provincia de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 que cuenta con media sanción que dio la Cámara de Diputados provincial y modifica la fórmula para establecer las indemnizaciones laborales.  La posición es compartida por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires (CARBAP). La iniciativa en cuestión, que fue aprobada en la cámara de Diputados provincial, propone el cambio de la forma en que se calculan los intereses e...
La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca
Gestión de Gobierno, Municipios, Políticos Destacados, Ultimo Momento

La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca

Le reclama que pelee por la instalación de la planta de gas licuado que se quiere llevar Río Negro. Cómo es el plan de inversión y qué impacto tendría en la región. La planta de licuefacción sería la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión de unos 40 mil millones de dólares entre 2025 y 2031 y una proyección de exportaciones de energía de 30 mil millones de dólares al año. Además, crearía más de 16 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Este mega proyecto tenía avanzada su instalación en la ciudad del sur bonaerense: YPF y Petronas, las empresas encargadas de la obra, reservaron 1.200 hectáreas en el puerto de Ingeniero White, dada la posibilidad de aprovechar los recursos de Vaca Muerta que podrían generar un fuerte impacto en la economía, incorporar tecnolo...