miércoles, agosto 6

Blog

Los números de la empresa estatal que creó Macri y ahora Milei privatizará
Políticos Destacados

Los números de la empresa estatal que creó Macri y ahora Milei privatizará

Con pocos años de vida, la empresa estatal Corredores Viales buscará tener nuevos dueños. En 2017, un decreto firmado por Mauricio Macri, Marcos Peña y Guillermo Dietrich creó a esta compañía con el objeto de asumir “la construcción, mejora, reparación, conservación” de las rutas, lo cual implica obra pública y el cobro de peaje. Ocho años más tarde, esa visión cambió y la gestión libertaria anunció que un nuevo decreto dará comienzo a su privatización. Así como Trenes Argentinos es la empresa pública de los trenes, Corredores Viales es la de las rutas y los peajes. Esto significa que, desde su creación, se encargó del mantenimiento de caminos y de la recaudación de la tarifa que los automovilistas pagan por transitarlos. Actualmente, administra 8470 kilómetros que atravi...
Estados Unidos: Trump impone aranceles recíprocos a sus rivales y a sus socios comerciales
Gestión de Gobierno

Estados Unidos: Trump impone aranceles recíprocos a sus rivales y a sus socios comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la implementación de aranceles recíprocos a todos los países que aplican impuestos a productos estadounidenses. Esta medida, que busca nivelar las tarifas aduaneras, afectará tanto a adversarios como a aliados comerciales de Estados Unidos. Trump firmó un memorándum en el Salón Oval de la Casa Blanca, ordenando a sus funcionarios proponer nuevos niveles arancelarios que tengan en cuenta las barreras comerciales y otros enfoques económicos adoptados por los socios comerciales de Estados Unidos. "Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les impondremos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó el republicano. Los aranceles recíprocos entrarán en vigor en un plazo de semanas o...
El Oro de las Reservas del Banco Central de la República Argentina
Gestión de Gobierno

El Oro de las Reservas del Banco Central de la República Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha confirmado que ha completado la transferencia de parte de sus reservas de oro al exterior. Esta operación, que se realizó en las últimas semanas, forma parte de una estrategia para administrar mejor las reservas del país1. Aunque el BCRA no ha especificado el destino exacto de los lingotes, se sabe que parte de ellos ha sido depositada en una cuenta en Londres perteneciente al Banco Internacional de Pagos (BIS). El último balance del BCRA indicó que las reservas de oro representan aproximadamente USD 5.400 millones. Esta medida ha generado debate en la comunidad financiera y política, ya que algunos consideran que poner el oro bajo custodia del BIS permite una mejor gestión y acceso a liquidez en caso de necesidad.
Nuevos Espirómetros Portátiles
Ultimo Momento

Nuevos Espirómetros Portátiles

Se incorporó equipamiento para el Laboratorio de Funcional Respiratorio. Los dos espirómetros serán herramientas clave para medir la capacidad pulmonar y en la detección de diversas condiciones respiratorias como el EPOC, asma, secuelas de infecciones (por ejemplo, post COVID), en la valoración prequirúrgica, entre otras. Al ser portátiles, son de gran utilidad para realizar estudios a personas que se encuentran en áreas de internación como Terapia Intensiva o la Unidad Coronaria y que, debido a su estado de salud, no pueden trasladarse. Este nuevo equipamiento permite continuar brindando atención precisa y de calidad a quienes más lo necesitan.
COMUNICADO DEL COEM Lunes 10 de febrero – 10 horas.
Ultimo Momento

COMUNICADO DEL COEM Lunes 10 de febrero – 10 horas.

Las lluvias registradas durante la noche tuvieron un impacto positivo sobre el incendio, brindando alivio a toda la región. Sin embargo, el fuego continúa activo, por lo que los esfuerzos se centran en consolidar su control, especialmente en el perímetro afectado. Para la jornada de hoy, rige un alerta meteorológico por vientos con ráfagas, lo que exige extremar las medidas de prevención. Se solicita circular con precaución, ya que los vehículos de emergencia continúan operando en la zona. Accesos habilitados y restricciones: Se permite el acceso a Loma del Medio, respetando las indicaciones de los puntos de control. Se mantiene restringido el acceso al Camino de Costa del Azul, desde la bajada al Camping Los Alerces hacia el sur. También sigue restringido el ingreso al M...
Segundo embargo contra Argentina en una semana: la Justicia de EE.UU. libera US$ 210 millones para pagar a holdouts del 2001
Ultimo Momento

Segundo embargo contra Argentina en una semana: la Justicia de EE.UU. libera US$ 210 millones para pagar a holdouts del 2001

No está siendo una buena semana en los tribunales internacionales para la Argentina. El miércoles bonistas que habían demandado al país por el pago del cupón PBI en Londres lograron ejecutar una garantía de US$ 325 millones que el país había dejado para poder apelar el fallo en contra. Y este viernes, en Nueva York, la jueza Loretta Preska -que reúne los casos contra Argentina en el Distrito Sur- habilitó el embargo de US$ 210 millones para que fondos buitre que no ingresaron en los canjes que hubo desde entonces se cobren parte de sus deudas por el default de 2001. "La Juez Loretta Preska aprueba el embargo de USD 210 millones correspondientes al colateral de los Bonos Brady. En la misma orden, congela otros USD 100 millones hasta que dos grupos de acreedores de ...
Radiografía del quiebre: la suspensión de las PASO forzó ausencias, abstenciones y rechazos en el bloque peronista
Políticos Destacados

Radiografía del quiebre: la suspensión de las PASO forzó ausencias, abstenciones y rechazos en el bloque peronista

El kirchnerismo en Diputados sufrió un golpe por partida doble durante la votación en la que el proyecto de suspensión de las PASO obtuvo media sanción. El bloque de Unión por la Patria (UP) no solo quedó fragmentado en tantas partes como era posible, sino que dejó al descubierto la crisis que atraviesa el Partido Justicialista, conducido por Cristina Kirchner. Es la primera vez que el espacio exhibe este nivel de división desde que asumió Javier Milei la Presidencia. Con sus 43 rechazos, 25 votos positivos, 24 abstenciones y 6 ausencias, en UP primó la supervivencia política por sobre la disciplina y la nitidez ideológica. Se opusieron a la iniciativa los legisladores afines a la expresidenta, principalmente de la provincia de Buenos Aires, donde Cristina contempla el so...
El fin de año de Milei: adiós a la recesión con pocos invitados a la fiesta
Gestión de Gobierno

El fin de año de Milei: adiós a la recesión con pocos invitados a la fiesta

“Me convertí en un portador de buenas noticias”, se autodefinió el presidente de Argentina, Javier Milei, ante un auditorio de inversores y dirigentes políticos, el 20 de diciembre, en la Bolsa de Comercio de la provincia de Córdoba. Con el mismo tono festivo, el mandatario decretó en noviembre el final de la recesión en su país, como parte de su saga de novedades positivas. Pero los últimos indicadores oficiales que registran el nivel de actividad nos ofrecen luces y sombras sobre la economía al final del primer año de gobierno de Milei. ¿Se terminó la recesión? Se interrumpió, al menos. Los especialistas aseguran que una economía ingresa en recesión cuando atraviesa dos períodos o más de caída. El producto bruto interno del país se contrajo durante los últimos tres trimestres hasta...
Subsidios a pueblos indígenas
Gestión de Gobierno

Subsidios a pueblos indígenas

El gobierno de Javier Milei eliminó el Programa de Fortalecimiento Comunitario, que brindaba subsidios a comunidades indígenas para asesoramiento legal en cuestiones de posesiones de tierras. Esta medida fue tomada a través de la Resolución 8/2025 publicada en el Boletín Oficial y firmada por el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj. Según el gobierno, la decisión se basó en informes de auditoría que señalaron deficiencias en la ejecución del programa, incluyendo la falta de herramientas de registro y sistematización de la información, lo que dificultaba la medición del impacto real de los subsidios otorgados desde su creación. Esta acción ha sido vista como un enfrentamiento del gobierno con los pueblos originarios, ya que el programa er...
La Provincia fortalece vínculos en materia de hábitat justo
Políticos Destacados

La Provincia fortalece vínculos en materia de hábitat justo

El subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín, mantuvo un encuentro de trabajo con el responsable regional de ONU-Hábitat, Elkin Velásquez. El subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín, participó esta mañana junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, de una reunión con el responsable regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, y su equipo. Estos encuentros tienen el objetivo de fortalecer el vínculo con aliados estratégicos en el ámbito internacional y contribuir a garantizar un hábitat justo en todo el territorio bonaerense. ONU...